Monte Perdido , Cara y Cruz

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Viernes por la tarde, llegada espectacular!
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Al fondo el Tozal del Mallo desde la Pradera de Ordesa

Sabía que era un reto, el Monte Perdido desde la Pradera de Ordesa, subir por la tarde al refugio de Goriz, hacer el pico al dia siguiente y bajar hasta el coche en el dia.  Quizás he pecado un poco de exceso de ambición, ataque de amor propio, error de cálculo, la edad?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Incio de la caminata, puro optimismo

A las 5 de la tarde dejo el coche, y en marcha, el rio, el bosque, y arriba, el Tozal de Mallo y el Pico Gallinero me vigilan, por cierto, mis respetos para los escaladores que han subido a esas tapias…

Al otro lado del valle también se ven paredones impresionantes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Vertiente sur de Ordesa

Como pienso que voy tarde voy subiendo rápido. Aunque voy cargado con el equipo de alta montaña, incluso me doy el lujo de trotar algunos pasos en lo trozos llanos. De vez en cuando baja gente, pero subir prácticamente nadie.
Hasta la Cola de Caballo, solo veo una pareja que sube mas o menos a mi ritmo, aunque aquí nos separamos porque ellos tiran hacia el Refugio por el GR11, y yo por las clavijas de Soaso.

Buena elección, las clavijas suben por un terreno de trepada fácil y están equipadas no solo con las propias clavijas ( hierros clavados en la roca ) sino que muchas están enlazadas con sólidas cadenas que dan mucha seguridad.

La "Cola de Caballo" sin nadie, increíble, claro son mas de 7 de la tarde
La «Cola de Caballo» sin nadie, increíble, claro son mas de 7 de la tarde

Hasta aquí llevaba buen horario, creo por debajo de los que ponen las guías, pero a partir de este momento, mi rendimiento físico empezó a caer súbitamente, a la pareja que iba por el camino los vi pasar y desaparecer, y en mi cabeza empezó a aparecer un único pensamiento, cuanto falta? 1 hora? 1:30?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Aqui me empieza a pasar factura el esfuerzo

Ahora ya no se trataba de rebajar horarios, ahora se trataba de llegar, y de llegar lo mas entero posible, ya que la actividad era era al día siguiente…

Bueno, el trozo que quedaba hasta el refugio fue un auténtico vía crucis, caminar , parar , beber, caminar hasta la próxima piedra de referencia, parar, retortijones de estómago…etc etc… supongo que los que estaban en el refugio y me vieron llegar sobre las 9 de la noche me lo debieron de notar en la cara, tras 4 horas de subida, llegué muerto.

Imposible cenar, le di unas vueltas a la cena con el tenedor, un plátano y a dormir pensando en que la salida ya se había acabado. Solo quería descansar , horizontal , para recuperarme. Para colmo, de dormir, poquito, el típico dormitorio de refugio en el que siempre hay 3 o 4 que roncan a tope, las 2, las 4, y las 6:30 h el movimiento general, todos arriba.

Como estaba despierto, baje a desayunar, y poco a poco me volvió la moral. «He descansado un poco, desayuno y hago un intento hasta donde llegue»…pensé

DSC_2253
Refugio de Goriz, 2.200m

Sin obligación, todo lo que consiguiera subir sería perfecto, disfrutar de un día precioso, un paisaje magnífico y desconocido, hacer unas bonitas fotos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
En ruta, amaneciendo sobre ordesa
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Figuras de montañeros en sombra
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Arriba  el collado del Cilindro de Marboré, 3.074m

Tras un terreno bastante pedregoso, superando algunos neveros y trozos un poco caóticos , ya estoy por encima del lago helado., a 2.990 m, con el Perdido y el último tramo, la canal oblicua de la «Escupidera» delante.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El lago helado 2.990m

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hasta aqui llego con unos chicos que me sacan la foto, muchas gracias compañeros,  y van para arriba, les digo que estoy cansado, pero lo voy a intentar, ellos tiran por el camino que va por las rocas de la derecha. Yo me animo directo por la canal.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La vista desde la canal hacia el cilindro fabulosa

Al principo la canal es muy fácil y va tomando inclinación hasta que llega a una especie de hombro, desde aquí transcurre en travesía y después de unas zetas la ruta se encamina hacia el collado y de aqui a la cumbre.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
En la arista iluminada por el sol al pie de los contrafuertes de la cumbre fue donde me quedé, quedaba poquito!Aqui se acababa mi ascensión, muy cansado, y viendo el lento y «cuidadoso» andar del gente (no es un sitio para andar torpe) y el esfuerzo que me iban a requerir esos 200 m. que faltaban, pensé que ya había hecho suficiente.

Se me queda el  sabor algo amargo de no haber hecho cumbre, pero en aquel momento no me veía forzando aún mas en las ultimas rampas, ya que tenía la sensación de estar apurando la reserva de energía que me quedaba, y faltaban casi 3 horas de bajada al refugio y 4 horas más por el valle hasta el coche!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La arista y el collado antes de la cumbre

Cara y cruz de una excursión completísima, larga y en un paisaje magnífico, desde el valle a la zona de alta montaña, no lo conocía y me ha encantado. La cumbre sigue allí y me espera,

seguro.

Saludos&keep climbing,

Micky

y gracias de nuevo a los compañeros de ruta que me hicieron algunas de las fotos!

DSC_2249
Las nieves se retiran
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Cabecera del valle
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Otros compañeros de excursión

2 comentarios en “Monte Perdido , Cara y Cruz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.