De esta zona del Pirineo de Girona solo conocía el Puigmal. Hace muchos años subí desde Francia, desde las pistas de esquí, y mas tarde, desde Fontalba, incluso llegué a realizar un vivac en su cumbre en una ocasión. https://mickylopez.com/2017/05/21/vivac-en-la-cumbre-del-puigmal-2-913-m-20-de-mayo-2017/
La ruta clásica, desde Nuría solo la he hecho de bajada, para completar la circular desde Fontalba.
En la otra parte de la «Olla de Nuria» ( se denomina así a las montañas que rodean la cabecera de los valles que confluyen en Nuria ) no había estado nunca.
La idea era subir desde Queralbs, recorriendo el barranco del rio Freser, ruta de barranquismo, y una vez en Nuria, tirar hacia el este y subir al Noufonts o el Noucreus o ambos si me daba tiempo.
Queralbs-Nuria ya son 3 horas, por lo que había que salir tempranito si después quería asomarme a la linea fronteriza con Francia del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser.


Se nota que se trata de una ruta clásica entre las clásicas, que ademas tiene varias alternativas de una duración y desnivel similar para llegar a Nuria, yo escogí la de «Roc del Dui» que recorre parte del antiguo trazado del tren cremallera ( que ahora pasa por un tunel para hacerlo mas seguro ).

Para cambiar de vertiente y seguir el camino he de bajar al fondo del valle del rio Freser, una preciosidad. Aquí no parece que haya sequía, agua por todas partes, a la bajada, con sol, estará brutal!



Aqui hago una parada tras los primeros 800m de desnivel. Decidido, me voy a por el Noufonts, 2.861, el segundo pico en altura de la zona, después del Puigmal.
El camino continua bien señalado, pero ahora es mas montaña, sin las «ayudas» tipo escalones, carteles, etc,… que hay en el trozo hasta Nuria.

Para llegar al collado hay el repecho mas pronunciado y poco «amable» de toda la ascensión, una rampa de tierra casi sin camino que hay que subir y subir para llegar a los 2.561 del «Coll de Noufonts»

Una vez en el collado, frontera con Francia, tiro para la izquierda, la cumbre del Noufonts parece cerca pero el esfuerzo se empieza a notar. El reloj me indica 1.900m de desnivel positivo cuando llego a la cumbre , no está mal.

Buenas vistas, reconozco hacia el este, el Infern, el Bastiments, hacia el oeste el Puigmal claro y detrás, el Cadí, pero también el Pedraforca. Hacia el sur, bastante mas bajo, el Taga y a lo lejos se llega a ver el mismo Montseny ya cerca de la costa, magnífico el paisaje.
Unas fotos , reponer líquidos, unas barritas y para abajo.

Pero en vez de bajar por la misma ruta, consultando el mapa veo la posibilidad de volver al monasterio siguiendo la cadena hacia el oeste y girando al sur en el collado de Eyne. Porque no? el día es espléndido y mejor una circular, cambias de perspectiva y tienes una visión mas completa de la zona, vamoooss!

Sigo el GRT74 dirección Nuria, y pronto tengo una visión frontal de casi toda la ascensión

Bajando de la coma de Eina tuve mi momento «naturalista». Aparte de las típicas marmotas que había visto aquí y allá, me crucé con un rebaño de «Isards» (Rebecos) bastantes mas confiados que los que he visto en otras ocasiones. Lástima que con el móvil es difícil de fotografiarlos, incluso de tan cerca.





Con las ganas de llegar a la furgo la gorra se quedó enganchada en la zarza de turno…

Al final 28,17 Km con 1.910m de desnivel en unas 8 horas , un día de montaña magnífico descubriendo terrenos en los que no había estado, y mejorando mi conocimiento del Pirineo Oriental en Girona.
Estoy cansado, pero ha sido un día fantástico!
Una vez de vuelta , ya estoy pensando en otra actividad: y una travesía trasfronteriza: Nuria _ Carança(Francia) _ Vallter…
Tendría que ser pronto, se acaba el verano y con nieve la cosa cambia mucho, veremos si es posible!
Saludos and keep climbing,
Micky
Precioso escenario y menudas barbas!!!
Me gustaMe gusta