Camperlife: Sierra de Irta, Peñiscola y Horta de San Joan

Ultima salida del año, donde hará bueno? Algún sitio interesante cercano que no conozcamos, esa era la premisa.

Donde vueltas al google maps y a varias webs aparece la Sierra de Irta, uno de los pocos trozos de costa mediterranea sin masificar, mas de 10 km sin construir, sin paseo maritimo, sin puerto deportivo ni chiringuitos, existe?

Pues si , saliendo de Peñiscola y acabadas las últimas urbanizaciones y casas sueltas, la costa y la sierra litoral están casi ( hay alguna construcción esporádica ) como debió ser en un tiempo la costa mediterránea desde Portbou a Tarifa hasta que te aproximas a Alcoceber.

Aquí vuelve la «normalidad», urbanizaciones y mas urbanizaciones.

Irta es un pequeño pulmón, que por ser parque natural, aún resiste a la presión destroza-constructora que ha urbanizado casi toda la costa.

Linea de costa de Irta con la Torre de Badum
Torre de Badum, antigua fortificación de vigilancia seguramente de origen musulmán
Mirador hacia el norte, al fondo Peñiscola sobre su roca
Costa solitaria
Que mejor manera de conocer el terreno que con un paseo, aquí camino de Cala Argilaga
La furgo queda atrás mientras navegamos por un mar de Palmitos, la pequeña palmera mediterránea muy abundante en terrenos calcáreos como este.
Playa de Russo
Cala Argilaga
El tiempo acompañó, y fuera de temporada, muy tranquilos durante todo el recorrido

Aunque superturística, Peñíscola tiene una visita, el castillo del Papa Luna sobre la parte mas alta del peñón y la situación del pueblo sobre una pequeña península le dan un valor especial. Así que nos pusimos la gorra de «guiri» y visita al canto.

Castillo desde el norte
El Faro junto castillo
Ambiente medieval sobre el mar
En el «rooftop»
Bajando a las mazmorras
Los atardeceres de estos días en Peñíscola…
Amanecer del día que toca marchar

Nos quedaba un día y decidimos sobre la marcha visitar la vía verde del Valle del Zafán, construida sobre la antigua línea de ferrocarril del mismo nombre que iba desde La puebla de Hijar en Teruel, hasta San Carlos de la Rápita en Tarragona.

Y si probamos haciendo un pequeño tramo entre Horta de San Joan y Bot de unos 20 Km entre ida y vuelta?

Pasamos noche en el área municipal para autocaravas de Horta de San Joan( muy buena iniciativa de ayuntamiento: área plana con agua , y desagues justo al lado del pueblo por 3€!)

Al día siguiente, tras una bajada de 1,3 km ya estamos sobre la vía, bajada suave pero continua en un recorrido con buena superficie, a veces asfaltado y otras de tierra con numerosos túneles ( atención, varios con la luz estropeada ) y puentes.

En ruta
A la bajada fresquito , por no decir frio.
Sostenibles si, pero no a cualquier precio
Estación de Bot, toca volver, ahora en subida.

Magnífica toma de contacto con las vías verdes, asequible para todo tipo de públicos, familias con niños incluidas!

Buen inicio de año!

descubriendo lugares desconocidos para nosotros y haciendo un poco de deporte al aire libre, que más se puede pedir?

saludos&keep camper!

Micky

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.