Escalada: Un viaje a la Historia de nuestro deporte. Cavall Bernat de Sant Llorenç, 22 de Enero 2023.
18 de Junio de 1911, Ramón Soler, Frederic Segués y Antoni Cot subían y documentaban la primera vía o normal del Cavall Bernat de San Llorenç del Munt.
Seguramente una de las primeras escaladas técnicas de las que tenemos constancia en el pais.
De altura mucho mas modesta que su homólogo de Montserrat pues solo tiene 30m sobre su base, destaca por estar separado del resto del cordal, y se ve desde muchos lugares. Además se encuentra situado en el inicio de uno de los senderos mas habituales de ascenso a San Llorenç.
Se trata de una de actividades de inicio para muchísimos escaladores clásicos en Catalunya a lo largo de los años.
Por cuestiones familiares estábamos cerca y decidimos volver un poco al pasado y subir.
Mi hijo Gerard en el primer largo, bastante pulido, cuanto escaladores habrán pasado por aqui? seguros precarios, taco, buril sin chapa recuperable, puente roca, mejor , aunque con cabo viejo, en fin…Gerard pone un friend para mejorar un poco la seguridad. Cuando paso veo como patina bastante todo, hay que «buscar» apoyos fiables para los pies. Menos mal que no es muy difícil. La reunión buena.
En el diedro-chimenea2º largo, más vertical, pero mejor protegido, 2 escarpias antiguas y 1 espit aunque sin placa, Gerard lo laza con cinta, pone un friend pequeño y para arriba pasando por fuera de la estrecha chimenea. Yo pasé por dentro en plan un poco «arrastring» pero también vale, no? IV +Ya saliendo arribaCumbre muy bonita en un día soleado pero de ola de frío. (5 Grados?) Mirando hacia el llano del Valles, al fondo la sierra litoral de Barcelona, y a la izquierda, el brillo del marGerard en el rapel, desde 2 estacas de hierro antiguas pero todavía solidasUn rapel de 30 m justos y en el suelo
En realidad se trata de un roque, piedra, aguja, o como se le quiera llamar, pequeño, pero por su configuración es de esas rocas que «claman» que los escales.
Lo mejor, su significación histórica , el segundo largo y la vista desde la cumbre, magnífica!
La reseña, gracias a «el col.leccionista de vías», en discontinua el primer largo original del 1.911, aunque debe de hacer muchos años que todo el mundo sube por la canal central.
Molt interessant!!!
Me gustaMe gusta