Las puntas delanteras de los crampones muerden el hielo, una mano contra la pendiente, la otra firmemente aferrada al piolet. La cuerda describe una arco hasta donde está Gerard en una pequeña plataforma, donde después del talud inicial empieza la pendiente.
Enfrente las paredes verticales del Barbet, el dia soleado y hoy enfrentamos nuestra primera canal . Un cordino auxiliar de 30m , varias bagas, cintas , una par de enpotradores, casco, piolet, crampones y hacia arriba.
Eso si para llegar al pie de la canal, nos hemos despertado a las 3,30h,y subido por el bosque 1500m de desnivel hasta el refugio de Cortalets, y desde aqui 1:30 de aproximación ya por terreno helado. Cuando empezamos la canal ya llevamos 5 horas de dura actividad. Cuando entramos en el circo del Barbet el ambiente es alpino, a la derecha la mola del Canigo y delante las paredes del Barbet. En medio se adivina la brecha por donde queremos subir.
Según la guia se trata de un sencillo corredor de 200m con 30-35% al principio, para pasar después a 40% con algún pequeño resalte de roca de IIº si hay poca nieve.
Bueno pues ahí estoy, subiendo el primer trozo empinado, al principio bien las botas se clavan junto con los crampones en la rampa pero al cabo de unos metros aparece el hielo, bastante duro, ahora es cosa de puntas delanteras. Quien tuviera un segundo piolet. Si solo son 40º, quizás un pelin mas, pero esta duro muy duro.
Veo en la rocas de la izquierda una posibilidad de seguro, pero conforme me acerco a las rocas el hielo se endurece mas, ademas el seguro no me sirve, vuelvo al centro de la canal. Para arriba, veo una zona que parece una acumulación de nieve clara que parece mas horizontal. Reunión.
El siguiente trozo, igual pero con sorpresa, trozos de nieve blanda sobre el hielo, diversión asegurada al pasar del hielo duro al trozo blando porque el piolet no agarra nada. Algún apuro.
Al llegar al final del corredor hay un bloque empotrado, monto la reunión debajo y sube Gerard. IIº? una de dos, o hay muy poca nieve en este trozo y no da pie para pasar el bloque o me olvidé de escalar.
No cabe duda, la poca nieve acumulada nos ha hecho sufrir bastante mas que las condiciones normales.
Ya estamos fuera, pedazo de paisaje hacia el oeste , es decir Pirineos hasta donde llega la vista, sol y un viento que recuerda que todavía estamos en invierno.
Desde aqui mixto facil hasta la cumbre, completamente solos. Unos zumos , la satisfacción de la cumbre, unas fotos y bajada disfrutando del paisaje haciendo las fotos que no hicimos en el corredor.
Hacia el este, el mar, ya que el Canigo es la última elevación importante antes del mediterráneo.
Refugio, comer algo y desandar el bosque hasta la furgo, total: mas de 12 horas de actividad efectiva subiendo y bajando 2.079 metros de desnivel. No esta mal.
Pero esto es alta montaña, un mix de muchas cosas, de todo, aproximaciónes , bosques, corredores helados, crestas, cumbres,paisajes fantásticos, aristas de vertigo, nieve blanda, de todo y bastante duro, pero maravilloso.
Hasta la próxima, and keep climbing,
Micky