El Canigó o Canigou, como dicen en Francia, es la última gran montaña de la cordillera pirenaica con sus 2.784m sobre el nivel del mar, ya muy próxima al mediterráneo cuyas aguas se ven con buen día desde el mismo refugio de Cortalets
Hace unos años juré que no volvería a hacer la aproximación al Refugio Cortalets desde Mas Malets por Roc Mosquit, ya que la pista esta cerrada en invierno y en verano solo suben 4×4.
Por tanto tocan 4 horas de ascensión haciendo zetas por bosque, rampas, piedras, para salvar 1.300 metros de desnivel.
Pues si, ya estoy aquí de nuevo, memoria selectiva? afición? algún grado de estupidez? no lo creo, se trata de los buenos recuerdos y del impulso que siente la gente que hacemos montaña, para, a pesar de todo, volver una y otra vez a ella. Y por que? un famoso alpinista dijo: «porque están ahí», yo diría porque disfruto de la vida como en ningún otro sitio.
Equipo, todo, incluido saco y comida, pues, aunque el refugio estaba abierto, y en principio teníamos reserva, la hora de llegada prevista, totalmente fuera de horario, nos hizo cargar unos simpáticos kilitos de más.
Al final llegamos sobre las 12 de la noche al refugio, totalmente en silencio, pero como gracias a que con gran amabilidad ,Thomas Dulac, responsable del refugio, había accedido a dejarnos abierto el refugio de invierno pudimos recuperarnos perfectamente de las «cuestas»…

















Pues si, he vuelto de nuevo al Canigó, y he disfrutado un montón, la subida del primer día dura, pero todo el recorrido compensa, técnicamente fácil pero variado, aprox, nieve, trepadas etc, todo en una montaña a la que tengo gran aprecio.
( la logística de bajada la simplificamos bajando con uno de los vehículos que habían subido a los senderistas por la mañana después de comernos unos macarrones con bistec en el refugio con su correspondiente cervecita , había que recuperarrr!!!)
Saludos&keep climbing
Micky